lunes, 30 de junio de 2014

Consejos para la navegacion segura.

1.Evitar los enlaces sospechosos: uno de los medios más utilizados para direccionar a las víctimas a sitios maliciosos son los hipervínculos o enlaces. Evitar hacer clic en éstos previene el acceso a páginas web que posean amenazas capaces de infectar al usuario. Los enlaces pueden estar presentes en un correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social: la clave está en analizar si son ofrecidos en alguna situación sospechosa (una invitación a ver una foto en un idioma distinto al propio, por ejemplo), provienen de un remitente desconocido o remiten a un sitio web poco confiable.
2.No acceder a sitios web de dudosa reputación: a través de técnicas de Ingeniería Social, muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario – como descuentos en la compra de productos (o incluso ofrecimientos gratuitos), primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia, etc. Es recomendable para una navegación segura que el usuario esté atento a estos mensajes y evite acceder a páginas web con estas características.
3.Actualizar el sistema operativo y aplicaciones: el usuario debe mantener actualizados con los últimos parches de seguridad no sólo el sistema operativo, sino también el software instalado en el sistema a fin de evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.
4. Descargar aplicaciones desde sitios web oficiales: muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados, modificados o suplantados por versiones que contienen algún tipo de malware  y descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema. Por eso, es recomendable que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las páginas web oficiales.
5. Utilizar tecnologías de seguridad: las soluciones antivirusfirewall y antispam representan las aplicaciones más importantes para la protección del equipo  ante la principales amenazas que se propagan por Internet. Utilizar estas tecnologías disminuye el riesgo y exposición ante amenazas.
6. Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos: cuando el usuario se enfrente a un formulario web que contenga campos con información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS para garantizar la confidencialidad de la información. De esta forma, se pueden prevenir ataques de phishing que intentan obtener información sensible a través de la simulación de una entidad de confianza.
7.Tener precaución con los resultados arrojados por buscadores web: a través de técnicas de Black Hat SEO , los atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, especialmente en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas por el público, como temas de actualidad, noticias extravagantes o temáticas populares (como por ejemplo, el deporte y el sexo). Ante cualquiera de estas búsquedas, el usuario debe estar atento a los resultados y verificar a qué sitios web está siendo enlazado.
8.Aceptar sólo contactos conocidos: tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales, es recomendable aceptar e interactuar sólo con contactos conocidos. De esta manera se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con las víctimas y exponerlas a diversas amenazas como malware,phishing, cyberbullying u otras.
9. Evitar la ejecución de archivos sospechosos: la propagación de malware suele realizarse a través de archivos ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable (tanto si proviene de un contacto en la mensajería instantánea, un correo electrónico o un sitio web). Cuando se descargan archivos de redes P2P, se sugiere analizarlos de modo previo a su ejecución con un una solución de seguridad.
10. Utilizar contraseñas fuertes : muchos servicios en Internet están protegidos con una clave de acceso, de forma de resguardar la privacidad de la información. Si esta contraseña fuera sencilla o común (muy utilizada entre los usuarios) un atacante podría adivinarla y por lo tanto acceder indebidamente como si fuera el usuario verdadero. Por este motivo se recomienda la utilización de contraseñas fuertes, con distintos tipos de caracteres y una longitud de al menos 8 caracteres.

martes, 24 de junio de 2014

Google Sketchup

1. Descripción.
2. Ventajas.
3. Desventajas.
4. Sitio web oficial.
5. Imagen de ejemplo.
6. Publicar como comentario en el blog.


1. Descripción:
Es un programa de diseño gráfico y modelado en (3D) tres dimensiones basado en caras. Para entornos de arquitectura, ingenieria civil, diseño industrial, dieño escenico, GIS, videojuegos o peliculas. Es un programa desarrollado por @Last Software, empresa adquirida por Google en 2006 y finalmente vendida a Trimble en 2012.
Es un programa de diseño gráfico y modelado tridimensional que permite construir y manipular todo tipo modelos 3D de forma sencilla y rápida. Presenta un completo tutorial con el que puedes aprender a utilizar todas sus herramientas en poco tiempo.
La herramienta incluye todo tipo de opciones de modelado, desde la creación de figuras geométricas básicas hasta la manipulación de vértices y caras, por no hablar de sus herramientas de texturizado, iluminación o renderizado.Crear una forma geométrica es muy sencillo. Basta con dibujar un rectángulo con la herramienta lápiz y arrastrarla con el ratón para darle volumen. A partir de ahí, es posible crear ventanas, puertas y todo tipo de formas que se te ocurran. También permite incluir colores y texturas en los modelos.Si no somos hábiles creando nuestros propios modelos, el programa también incluye una enorme base de datos con recursos creados por la comunidad que podemos utilizar de forma gratuita y que incluyen todo tipo de elementos, desde vehículos hasta muebles, pasando por figuras humanoides o cualquier tipo de elemento decorativo.


2. Ventajas:
En realidad tiene mas ventajas que desventajas, por ejemplo, es mas fácil de aprender que Auto CAD, puedes hacer prácticamente todo lo que se podría hacer con auto cad, Puedes personalizarlo mediante plugins para tener funciones específicamente diseñadas para tu área de trabajo, puedes hacer imágenes foto-realistas. Lo mejor de todo tiene una versión gratuita la cual puedes igualar a la versión pro mediante los ya mencionados plugins. Y la versión Pro es sin duda mucho mas económica comparada a otros software de su tipo. 

3. Desventajas:
a) Es muy básico.
b) faltan muchas herramientas. 

4. Sitio web Oficial:

Sitio Web Oficial

http://www.sketchup.com/

Imagen de ejemplo













martes, 3 de junio de 2014

Introduccion a Prezi.

1. Logo.
2. Pantalla principal.
3.Descripción.
4. Ventajas. (3)
5. Desventajas.

1. Logo:


2. Pantalla principal:


3. Descripción:
Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera dinámica y original.
Prezi se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación de intercambio de ideas, ya sea de manera libre o bien estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios de presentación se ponen encima del lienzo y se pueden agrupar en marcos. Después, el usuario designará la medida y la posición entre todos los objetos de la presentación y como se hace el desplazamiento ente estos objetos, así como la ampliación/alejamiento. Para las presentaciones lineales, el usuario puede construir una ruta de navegación prescrita.
La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permiten una presentación fuera de línea, sólo hace falta descargarte el archivo. Prezi utiliza un modelo freemium. Los usuarios que usen Prezi público pueden editar, mostrar y descargar sus trabajos, y los que pagan pueden crear, compartir y descargar los archivos. Prezi también ofrece una licencia especial para estudiantes y educadores.

4. Ventajas:
1.Es una forma mas dinámica y mas didáctica de crear presentaciones  ya sea en linea o cuando no se cuenta con una conexión a Internet.
2.Dentro de las presentaciones podemos reproducir videos dentro de las mismas presentaciones en donde estos se reproduciran automaticamente.
3. No es necesario tener instalado el programa en la computadora ya que se pueden crear presentaciones en la red.

5. Desventajas:
1.Es un programa un poco complicado de entender al principio por las multiples funciones que este nos brinda.
2.Es programa que se encuentra en el idioma ingles .
3. Es un programa que para crear las presentaciones sSI  es necesario el uso de internet.