martes, 18 de marzo de 2014

Software para base de datos

                    Software para base de datos.

Microsoft Office Access: Es el programa más usado en escuelas por su facilidad de utilizacion. Este es  un sistema de gestión de base de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office.



Sql Server:  es un sistema para la gestión de base de datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional.


MySQL: es un sistema de gestion de base de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones.


File Maker:  integra el motor de la base de datos con la interfaz, lo que permite a los usuarios modificar la base de datos al arrastrar elementos (campos, pestañas, botones...) a las pantallas o formas que provee la interfaz.


Oracle: es un sistema de gestion de base de datos objeto-relacional (u ORDBMS por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.


Ventajas:
1. INTEGRIDAD DE LOS DATOS 
2. ACCESO A LOS DATOS 
3.OPTIMIZACION

desventas:


1.USUARIOS SIMULTANEOS 
2.CURVA DE APRENDIZAJE 
3.USO DE INTERNET LIMITADO 



Bibliografía:

http://es.kioskea.net/forum/affich-45528-lista-de-los-programas-para-crear-bases-datos

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100302135249AAqvdKH



miércoles, 5 de marzo de 2014

Pixlr editor

                                     
                                                       PIXL EDITOR

Es una pagina que posee herramientas las cuales nos ayudaran a editar cualquier tipo de imágenes y capturas de pantallas. Simplemente haz clic derecho en cualquier foto para abrirla para su edición. También puedes imprimir la pantalla del navegador y editarla también.



www.pixlr.com

Las T.I.C

TIC EN EL SAVADOR
Aunque nuestro país no es un productor de innovaciones tecnológicas, tampoco está exento de personas, empresas e instituciones que permanecen atentos a las posibles aplicaciones de los avances más importantes en la informática, el tratamiento digital y la transmisión a distancia de la información, datos, imágenes y otras formas de presentar piezas de conocimiento y comunicarse entre los seres humanos.
Un número creciente de profesionales de todas las disciplinas, así como empresarios, empleados, funcionarios y estudiantes de todas las edades comprenden y realizan personalmente la promesa de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC), encontrando a diario nuevas, eficientes y mejores formas de aprovechar los programas de software, los dispositivos de relación humano-máquina y los equipos de computación que el mercado nacional, por medio de las empresas distribuidoras ponen a nuestra disposición.



Desde el 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre, una buena cantidad de proveedores de tecnología informática que ofrecen sus productos y servicios en el país, algunos centros de estudios superiores, un número de organizaciones no gubernamentales y una buena cantidad de instituciones del gobierno central se encontrarán todas en una misma y única ubicación, mostrando a los ciudadanos salvadoreños lo que podemos encontrar y utilizar en nuestro país en materia de tecnología computacional.

SE PUEDE ENCONTRAR
El menú de la Feria TIC es sumamente variado: cuatro eventos tecnológicos de distinta procedencia, organización y audiencia; una cantidad importante de espacios de exposición de empresas privadas y públicas; presentaciones artísticas y una ambientación especialmente diseñada para esta ocasión, envolviendo al asistente en un entorno tecnológico estimulante.

lunes, 3 de marzo de 2014

Sofware libre



Sofware libre:software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas. Más abajo en esta página, en la sección Historial, se puede consultar la lista de modificaciones que afectan la definición de software libre.

10 ejemplos de sofware libre:

  1. Sistema Operativo LINUX 
  2. Open Office 
  3. NotePad ++
  4. eMule
  5. Shareaza
  6. FileZilla
  7. phpMyAdmin
  8. Apache
  9. Tom Cat
  10. Eraser


Ventajas de usar sofware libre:

1. Económico (más de mil millones de euros en licencias de Microsoft en España anuales).
2. Libertad de uso y redistribución.
3. Independencia tecnológica.
4. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias.
5. Soporte y compatibilidad a largo plazo.
6. Formatos estándar.
7. Sistemas sin puertas traseras y más seguros.
8. Corrección mas rápida y eficiente de fallos.
9. Métodos simples y unificados de gestión de software.
10. Sistema en expansión.

Desventajas de usar sofware libre:

1.No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ).
2. Imposibilidad de copia.
3.  Imposibilidad de modifación.
 4. Restricciones en el uso ( marcadas por la licencia).
 5. Imposibilidad de redistribución.
 6. Por lo general suelen ser menos seguras.
 7.  El coste de las aplicaciones es mayor.
 8. El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
 9. El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.

10. Menor compatibilidad con el hardware