Sofware libre:software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas. Más abajo en esta página, en la sección Historial, se puede consultar la lista de modificaciones que afectan la definición de software libre.
10 ejemplos de sofware libre:
- Sistema Operativo LINUX
- Open Office
- NotePad ++
- eMule
- Shareaza
- FileZilla
- phpMyAdmin
- Apache
- Tom Cat
- Eraser
Ventajas de usar sofware libre:
1. Económico (más de mil millones de euros en licencias de Microsoft en España anuales).
2. Libertad de uso y redistribución.
3. Independencia tecnológica.
4. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias.
5. Soporte y compatibilidad a largo plazo.
6. Formatos estándar.
7. Sistemas sin puertas traseras y más seguros.
8. Corrección mas rápida y eficiente de fallos.
9. Métodos simples y unificados de gestión de software.
10. Sistema en expansión.
Desventajas de usar sofware libre:
1.No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ).
2. Imposibilidad de copia.
3. Imposibilidad de modifación.
4. Restricciones en el uso ( marcadas por la licencia).
5. Imposibilidad de redistribución.
6. Por lo general suelen ser menos seguras.
7. El coste de las aplicaciones es mayor.
8. El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
9. El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.
10. Menor compatibilidad con el hardware
No hay comentarios:
Publicar un comentario